Durante la actividad laboral y profesional, ¿qué sucede con la diversión? La relación que se establece en la tarea común con otras personas, ¿puede ir más allá de la sensación de obligación y deber? ¿Desempeñarse como empleado significa alquilar “mi tiempo a cambio de una paga”? Existe la oportunidad de incorporar los principios humanistas fundamentales. Se puede compartir el conocimiento y la experiencia en favor de una actividad cotidiana que ensalza la sinergia y el apoyo mutuo. Apostamos por un trabajo que dignifica a las personas y consigue que cada hombre y mujer se sientan útiles y de valor para la comunidad, y no solamente para la empresa o el jefe. El mundo se trata de cooperación para un resultado compartido.
-
Equipo ENERGYS ha actualizado una entrada en el grupo
TRABAJO colaborativo hace 2 años, 4 meses
El aprendizaje colaborativo no es la única opción. Hay diferentes formas “hacer equipo” y aunar esfuerzos. Se puede considerar como una actitud y conducta social que libera los dones y talentos de las personas. Intercambiar conocimientos para el enriquecimiento mutuo es una sinergia vital que ayudaría a resolver los innumerables dilemas de nu…[Leer más]
-
Alex ABADAL LIENAS ha actualizado una entrada en el grupo
TRABAJO colaborativo hace 2 años, 4 meses
Estamos redefiniendo la manera de SER & ESTAR en el mundo. Replantearse asuntos como el trabajo, el comercio, el ocio, desde una posición más amplia y profunda que integre toda la potencialidad humana de la población, es una oportunidad para el mundo pacífico y solidario. Los ciudadanos del mundo están comenzando a entender el TRABAJO COLA…[Leer más]